El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) divulgará esta tarde cuatro informes clave sobre la economía argentina. Uno de los más sensibles es el que refleja los resultados de la balanza de pagos, la posición de inversión internacional y la deuda externa. Los datos volcados en este documento pertenecen al tercer trimestre de este año
El primer estudio en la lista es el índice de costo de la construcción (ICC) de noviembre. En octubre, el nivel general de este indicador había experimentado una suba de 4,2 % con respecto a septiembre en el Gran Buenos Aires. Asimismo, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) había tenido una caída interanual de 9,5 %.
El segundo es el informe sobre el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) del mes pasado. Según publicó el INDEC, este indicador registró “una suba de 3,6 % en octubre de 2019 respecto del mes anterior”. “Este aumento se explica como consecuencia de la suba de 3,6 % en los Productos nacionales y de 3,6 % en los Productos importados”, señaló la entidad.
El tercer documento que figura en el calendario es el que trata sobre la balanza de pagos, la posición de inversión internacional y la deuda externa. Estos datos pertenecen al tercer trimestre de este año. Vale recordar que, en el segundo, la cuenta corriente había registrado un déficit de 2.561 millones de dólares y la financiera, un ingreso neto de 3.339 millones.
El cuarto y último informe es sobre la evolución de la distribución del ingreso (EPH) en el tercer trimestre. En el periodo abril-junio, “el ingreso promedio per cápita de la población alcanzó los 13.400 pesos mensuales”, indicó el organismo conducido por Marco Lavagna. Asimismo, se observa que el coeficiente de Gini se ubicó en 0,434 en esa parte del año.